El Significado de Ser es todo aquel y aquella que posee alma.
El ser es una persona (ser humano), criatura (ser vivo), entidad (ser supremo).
La palabra SER también sirve para definir e identificar algo,
y para identificarnos con un rol que ejercemos o arquetipo. Por ejemplo: yo soy
madre, yo soy trabajadora, yo soy emocional, yo soy profesora.
La palabra ESENCIA es el conjunto de características que
determinan un ser, además es la cualidad más fina y elevada que define al ser.
Partimos de la base que todas las criaturas vivas poseen
alma, que nosotras somos SER, somos ALMA. En realidad, ningún ser vivo es nada
más que sí mismo, no es una cosa o una profesión, o una actividad que realiza.
Sé que puede parecer un concepto algo complicado y que podemos tener
reticencias para comprenderlo, pero es una verdad tan sencilla y pura que cuando
se encarna todo adquiere una dimensión distinta.
En las prácticas de yoga, de respiración, de introspección y
las contemplativas lo que se busca es despojarse de todas las etiquetas y dejar
al descubierto el SER, y a través del cuerpo extraer la esencia pura y elevada
que intrínsicamente llevamos dentro del alma.
Esta es una serie de Esencias, que comparto contigo, para conectar con lo más profundo del SER.
La fluidez es la capacidad de expresarse correctamente a
través de la palabra, movimiento o acción con cierta facilidad y espontaneidad.
Es la propiedad de unión entre dos seres, moléculas, situaciones que entre sí
tienen poca coherencia, pero toman la misma forma. En definitiva, es la
facilidad en sí misma.
Dentro del cuerpo podemos dotar de fluidez a las fascias, el
tejido conectivo que recubre, abraza y sostiene todo el cuerpo. La fascia es
una red conectada al sistema nervioso, por lo tanto: tiene receptores que
envían señales al cerebro, y al revés, cuando sentimos dolor, tensión, alegría,
soltura, movilidad…
La red fascial es un sistema unificado, perfecto, moldeable,
que une distintas moléculas, fibras musculares, órganos, entre sí. Se puede
expresar de manera correcta, fácil y rápida según la situación vital que se
esté experimentando, por lo tanto: se contrae y se flexibiliza para mantener la
integridad del cuerpo. Hay una comunicación constante de todo el sistema
fascial.
Cuando se abusa o se mantiene una tensión demasiado fuerte
en el sostén del cuerpo, la fascia tiende a endurecerse formando nódulos o
bandas y que pueden ser los responsables de los dolores crónicos, contracturas
y molestias. Cuando hay un corte en el tejido fascial a causa de una operación
también se forma una cicatriz que impide la correcta fluidez de la fascia.
Pero como todo en el cuerpo humano la fascia también puede
repararse, crear nuevas conexiones, fortalecer, movilizar, flexibilizar y darle
la textura de hidratación y fluidez que necesita. Las maneras para recuperar
una turgencia fascial son con masajes específicos, yin yoga, respiraciones y
mucha movilidad consciente.
Recuerda que la fascia está en todo tu cuerpo a diferentes
niveles. La fascia superficial está detrás de la epidermis. La fascia media que
recubre grupos musculares y sistemas. La fascia profunda que está dentro de las
fibras musculares, órganos, células. Todos estos niveles están conectados entre
sí.
En la práctica de yoga podemos realizar movimiento fascial,
secuencias con pelotas para activar los puntos gatillo, y también prácticas
donde la relajación y el movimiento estén presentes.
Te invito a realizar la siguiente práctica de Yin Yoga donde
se trabaja la zona de la pelvis y las caderas en unión con todo el cuerpo desde
una posición tumbada y relajada para ayudar con la fluidez fascial.
Enlace del vídeo en Youtube de la clase grabada: https://youtu.be/cbtHXwYW1-c
¿Reconoces tu esencia fluida cuando haces una práctica de
yoga?
¿Entiendes el movimiento de la fascia en las prácticas de
yoga?
¿Siente una mayor fluidez a nivel fascial tras una práctica?
Ahora respira profundamente, inhala por la nariz, exhala
por la boca. Hazlo tres veces. Cierra los ojos y conecta con tu esencia fluida.
Date unos minutos en silencio y quietud para el siguiente bloque de preguntas.
¿Qué es para ti tu esencia fluida?
¿En que áreas de tu vida tienes la capacidad de expresarte
con facilidad y espontaneidad?
¿Eres capaz de conectar con tu esencia fluida?
¿Puedes unirte a situaciones o personas que son distintas a
ti con facilidad?
🌈¿Quieres descubrir más sobre la esencia fluida? 🌈
Escríbeme
a
yogaencasaconesther@gmail.com y como premio a tu curiosidad te
mandaré información exclusiva que solo tienen mis alumnas de YogaZoom
👯
Cualquier
duda o comentario estoy a tu disposición, así como si quieres compartir
conmigo tus sensaciones e impresiones de esta esencia poderosa que anidas dentro.
Gracias por acompañarme, por tu confianza y cariño
Bicos
Esther



MÁS SER YOGA: ESENCIAS PARA CONECTAR
Información de mis clases en: yogaconesther.blogspot.com
Para contactar conmigo en: yogaencasaconesther@gmail.com
Cada semana un vídeo nuevo en YouTube: Esther Vázquez
Mi diario de yoga en Instagram: @esthervazquez
Mis libros en Amazon: Esther Vázquez