Asana en Ashtanga yoga

 Asana según los Yoga Sutras de Patañjali es «sthira sukham asanam» que podría traducirse como toda postura debe ser firme y cómoda.

La firmeza se encuentra en saber dónde se halla la conexión de la postura con la tierra, lo que sería el asiento de la misma, y como el resto del cuerpo se torsiona, flexiona, expande o contrae sin molestias y livianamente.

La comodidad es el equilibrio entre escuchar el límite del cuerpo y la firmeza de la asana. Con el objetivo de sentir la comodidad en la postura podemos utilizar soportes (cuerdas, cojines, tacos). 

Es importante recordar que la asana debe adaptarse al cuerpo, no el cuerpo a la asana.

 

La respiración suave y pausada es el medio por el cual podremos saber si estamos realizando sthira sukham asanam.

Al realizar las posturas de manera firme y agradable los beneficios que se obtendrán serán: equilibrio mental, fortaleza, salud, agilidad, ligereza al cuerpo, energía, vitalidad, resistencia y permitirá que las emociones se estabilicen.

En Yoga, las posturas se han ido desarrollando y actualizando durante siglos, con el objetivo de ejercitar cada músculo, nervio y glándula del cuerpo. Son una vía para limpiar y purificar el cuerpo físico y así sea un contenedor adecuado para que espíritu pueda desarrollarse.

Dice el maestro Iyengar en su libro “Luz sobre el yoga” que la salud consiste en el olvido de la consciencia física y mental, dando a la persona practicante la liberación de las incapacidades físicas y distracciones mentales mediante la práctica de las asanas.

Aunque en la práctica de Ashtanga Yoga se realiza una gran cantidad de asanas, entrelazadas con el vinyasa no hay que perder el foco en creer que se trata de una especie de gimnasia organizada. Todo lo contrario. La secuenciación, estudiada y precisa, permite que el cuerpo se libere de las limitaciones y sea un medio para alcanzar la serenidad interna.

Para la ejecución de la asana hay que tener en cuenta unos principios básicos, a saber: alineación, bandhas, respiración y mirada.

Mi consejo:

Para encontrar la firmeza en la postura observa que parte del cuerpo sostiene el resto, a partir de ahí usa la respiración para agilizar y elongar las otras partes .

Para encontrar la comodidad en la asana permítete entrar en ella desde la curiosidad, usa los soportes que necesites así como las modificaciones, no fuerces nada, pero tampoco te quedes estancada. Busca la comodidad dentro de la incomodidad. 

 

Más artículos de ASHTANGA  YOGA

Ashtanga Yoga -prácticas acortadas-
Dristhi: miradas en Ashtanga Yoga
Ashtanga Yoga: respiración ujjayi
Tristana, el método 
Ashtanga mysore los viernes vía zoom
 

Practica conmigo Ashtanga estilo Mysore todos los viernes de 7h a 9h vía Zoom

Tienes información sobre mi visión de Ashtanga Yoga aquí: YogaconEsther/AshtangaYoga 

Artículos relacionados con Ashtanga yoga aquí: Yogaconesther/recopilación_artículos_Ashtanga

Información de mis clases en: yogaconesther.blogspot.com/Ashtanga
Para contactar conmigo en: yogaencasaconesther@gmail.com
Cada semana un vídeo nuevo en YouTube: Esther Vázquez
Mi diario de yoga en Instagram: @esthervazquez
Mis libros en Amazon: Esther Vázquez

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por comentar y compartir 😽