El mes de noviembre es un mes de estabilizar lo que hemos comenzado, de entender que las nuevas rutinas de ejercicios, de alimentación, de vida están alineadas con nuestra intención.
Es un mes para formalizar las bases de lo que deseamos para nuestra vida.
Esos hábitos y actitudes que ansiamos integrar y encarnar.
En la práctica de Yoga, tanto de asana (posturas) como meditación,
hay unas bases que podemos entender y llevar a cabo para alcanzar
nuestras aspiraciones. Por supuesto, esto lo puedes extrapolar a
cualquier ámbito de tu vida (alimentación, relaciones, trabajo)
En el post del mes pasado te hablé sobre la actitud, de como te dispones en cuerpo y mente para esta nueva aventura vital.
Hoy comparto contigo los hábitos que pueden ser necesarios para seguir con entrega y sin esfuerzo a nuestro propósito.
Tenemos cuatro puntos clave, que creo interesantes:
RITUALIZAR
Crear un espacio sagrado e íntimo para nuestra práctica de yoga.
Está demostrado que cuando realizamos un rito en las acciones estas se adhieren mejor en nuestros hábitos sin crear resistencias.
Para ritualizar tu práctica puedes hacer lo siguiente: practica siempre a la misma hora, enciende una vela, incienso o pon una luz tenue, crea un protocolo que siempre siga el mismo orden (respiración, meditación unos minutos, calentamiento del cuerpo para ver cómo está, práctica de asana, descanso consciente en savasana), también puedes poner imágenes, estatuas o fotos de deidades o lugares que te den calma y paz.
Crea un lugar sagrado para tu práctica de yoga, para tu vida.
REFORZAR EL VALOR
Reconocer la entrega que se realiza cada día en la práctica a través de la escritura en un diario, o llevar un calendario con los días que se practica.
A mí me ayuda publicar en Instagram fotos de mi sesión, no para fardar o posturear, sino todo lo contrario para darme valor a mí misma por mi dedicación y disciplina.
INTEGRAR EN LA VIDA
La práctica de yoga debe ser una parte más de tu vida.
No hagas que todo gire en torno a ella, por experiencia propia eso nunca te va a llegar a una adherencia y un hábito saludable.
La práctica de yoga es algo que realizas 24 horas al día.
La calma, paciencia y amor que sientes en la esterilla debes trasladarla a cuando estás en un atasco, o cuando la persona que tienes delante te exaspera, o cuando las circunstancias de la vida te ponen a prueba.
El yoga es más que posturas para respirar mejor y flexibilizar el cuerpo. El yoga es una filosofía y un modo de ver la vida más amable y coherente.
ENTREGA SIN ESFUERZO
No uses la fuerza de voluntad para practicar yoga, eso es efímero y no tiene adherencia en tus hábitos y propósitos.
Usa la entrega disciplinada, este cambio de paradigma te lleva a un lugar más amable y coherente con tu Ser.
Además, tiene que ser sin esfuerzo. Eso no significa no cansarte o sudar o probar tus límites, eso significa que no te autoexijas de más, que no creas tensión en tu cuerpo y tu mente, que no luchas contra tus circunstancias personales y sociales.
Hace un tiempo escribí una serie de post en este blog sobre cómo crear hábitos saludables con tu práctica de yoga en casa.
En este enlace los tienes todos: Practicar yoga en casa/Consejos
Si esto ha resonado contigo puedo acompañarte en tu proceso de
encontrar los hábitos saludables en tu práctica de yoga, asana y/o
meditación.
Escríbeme explicándome tus dudas y necesidades y encantada te ayudo.
También podemos agendar una pequeña charla vía zoom de unos 15 minutos.
Estoy
aquí para guiarte y acompañarte. Mi misión es facilitar espacios
amables para el autoconocimiento a través de la práctica de yoga.
La responsabilidad de tu práctica siempre será tuya.
Con cariño
Esther
Conóceme mejor aquí
Información de mis clases en: yogaconesther.blogspot.com
Para contactar conmigo en: yogaencasaconesther@gmail.com
Cada semana un vídeo nuevo en YouTube: Esther Vázquez
Mi diario de yoga en Instagram: @esthervazquez
Mis libros en Amazon: Esther Vázquez
Para contactar conmigo en: yogaencasaconesther@gmail.com
Cada semana un vídeo nuevo en YouTube: Esther Vázquez
Mi diario de yoga en Instagram: @esthervazquez
Mis libros en Amazon: Esther Vázquez


No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por comentar y compartir 😽