Respirar es lo primero que se hace al nacer y lo último que se realiza al morir. Respirar es un acto involuntario, pero que se puede hacer de manera voluntaria. Respirar es vida.
En yoga los ejercicios de respiración se llaman Pranayamas. Prana significa energía y yama se traduciría como regulación o control. Por lo tanto, realizar pranayama es una técnica para controlar la respiración o la energía.
El término sánscrito prāṇāyāma (control de la respiración) designa los ejercicios respiratorios que en yoga conducen a la concentración y control del prana, que es la energía contenida en la respiración dentro del organismo.
v Kapalabhati: Respiración por la nariz, al exhalar se realizan golpes suaves pero contundentes en el vientre. Purifica los sistemas internos y mejora la circulación sanguínea.
v Nadi Shodhana: Respiración alterna, una ronda consta de inhalación fosa nasal derecha, exhalación fosa nasal izquierda, inh. izq., exh. dcha. Ayuda con la relajación y la concentración, además otorga conexión con las emociones.
v Bhramari: Respiración por la nariz, al exhalar se imita el zumbido de una abeja. Produce una relajación interna, permite la observación y calma el sistema nervioso a través de la vibración, además de estimular el nervio vago.
v Ujjayi: Respiración por la nariz, al exhalar suave se activa la glotis para crear el sonido SAHA. Produce calor corporal, concentración y relajación general.
En la práctica de Yin Yoga integral usamos una respiración natural y orgánica y nasal, dejamos que fluya libre durante la sesión, aunque es interesante realizar al principio o al final de la práctica pranayamas para observar y entender cómo la energía fluye por el cuerpo.
Este es un extracto de unos de los capítulos de mi nuevo libro 5 Claves para practicar y enseñar Yin Yoga Integral.
Si quieres profundizar en ejercicios variados de pranayamas, comparto una lista de vídeos gratuitos en mi canal de Youtube para que puedas explorar tu respiración durante 15 días.
Enlace a la lista de vídeos de Youtube: Youtube/DiariodeRespiración
Espero que esta información sea de utilidad. Cualquier duda o consulta estoy a tu disposición.
Bicos
Esther
PRÓXIMOS EVENTOS:
YOGA RURAL EN MEDELO 10 DE AGOSTO: más información aquí
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por comentar y compartir 😽