¿encarnar el cuerpo?

 


Encarnar el cuerpo, esta intención que has leído en mi post de la semana pasada, sobre mi proceso personal de adaptar la práctica de Ashtanga Yoga tal vez se quede algo floja o con falta de profundidad.

Por eso en este artículo quiero poner algunas bases.

¿Qué es encarnar el cuerpo?

Todas las personas, sin excepción habitamos nuestro cuerpo, es uno de los requisitos para vivir en este plano terrenal, pero muchas personas viven desconectadas de las señales que envía el cuerpo, no saben moverse, ejercer fuerza, no entienden que pasa dentro de ellas. Muchas parecen cabezas andantes, sin percibir que está sucediendo en el resto.

Encarnar el cuerpo, desde mi perspectiva, es escucharlo, respetarlo, cuidarlo y amarlo. Cuando hay mucha desconexión y desinformación estas tareas simples y naturales en sí mismas parecen una quimera imposible.

Encarnar el cuerpo también es saber cuándo debes adaptar tu práctica de yoga y tu vida en general, cuando puedes ejercer más energía Yang (acción) y cuando debes enfocarte en la energía Yin (relajación). 

Encarnar el cuerpo es una observación constante de cómo está, entendiendo el cuerpo como el conjunto de: las sensaciones físicas, los pensamientos, las emociones, la energía y la espiritualidad.​

Esta observación no es una neurosis de chequear constantemente que es lo que está mal internamente, todo lo contrario. Es estar en una presencia amorosa de cómo la experiencia de la vida nos va formando y como el cuerpo se adapta y fluye en ella.

Tal como te conté en mi post anterior, el universo me trajo tres regalos: una enfermedad, conocimiento y suavidad.

No quiero que tú pases por lo mismo que yo, y comiences a encarnar tu cuerpo a través de la enfermedad. Pero si estás en un proceso curativo quiero decirte que tienes un regalo del cual puedes aprender muchísimo, aunque sea doloroso e incómodo.

Las enfermedades crónicas, o puntuales, nos enseñan a desarrollar la interocepción, que es la habilidad de observar el cuerpo desde dentro; y también la escucha.

La práctica de yoga asana y la meditación son de vital importancia para aprender a escuchar el cuerpo, entender sus patrones y sus movimientos y de esta manera comenzar a habitarte desde un lugar amable y seguro.

Puedes practicar yoga conmigo  y afilar la escucha de tu cuerpo por estas tres vías:

* Clases vía Zoom (online y en directo)

* Vídeos gratuitos en mi canal de Youtube

* Manuales de Yoga para practicar en casa.

También puedes venir a un encuentro presencial en plena naturaleza, donde en una jornada íntima te ayudo a conectar con tu interior. El próximo sábado 19 de julio en Medelo, Pontevedra. Más información aquí.

 


Espero que esta información sea de ayuda y puedas comprender mejor el cuerpo que habitas.
Cualquier duda que tengas estoy a tu disposición.
Gracias por tu presencia,
Bicos
Esther

Conóceme mejor  aquí

Información de mis clases en: yogaconesther.blogspot.com
Para contactar conmigo en: yogaencasaconesther@gmail.com
Cada semana un vídeo nuevo en YouTube: Esther Vázquez
Mi diario de yoga en Instagram: @esthervazquez
Mis libros en Amazon: Esther Vázquez



 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por comentar y compartir 😽